Este sábado habíamos quedado cuatro de los integrantes del foro Vigospinnning para acercarnos hasta el embalse de Castrelo de Miño. La intención era pescar algún bass en las aguas del primer embalse del río Miño, comenzando por la desembocadura.
Comenzámos en un pequeño entrante con mucha vegetación. Advertimos la presencia de unos peces que comían fugazmente en superficie, para luego hundirse a toda velocidad.
Mirando el panorama opté por cambiar el vinilo y montar una cucharilla.
Esto me proporcionó la primera captura de la jornada.
Al poco rato Juan (troitas) sacó otro pequeño bass.
En la orilla opuesta, la línea del ferrocarril imposibilita cualquier incursión.
Salieron algunos basses más antes de cambiar de ubicación, pero ninguno de gran porte.
El lugar presentaba unas características similares a las del primero. Orillas malas de andar y pocas zonas donde poder lanzar.
En los primeros lances saqué un par de basses, pero los grandes no aparecían.
Coincidimos en que el lugar es muy bueno para la pesca a flote, pero eso ya será otra historia.
Tuve que empujar por el coche de Miguel y el de Juan, ya que el mal estado de la pista no permitía el avance. Finalmente y con los coches en lugar seguro ambos Juanes se despidieron.
Miguel y yo buscaríamos un lugar donde comer, para intentarlo por la tarde en el embalse de Castrelo de Miño, donde se celebró el primer campeonato de pesca de bass de la comunidad gallega.
Pero quise probar también con los vinilos así que hice el cambio pertinente.
De vez en cuando divisábamos grandes basses comiendo en superficie, pero eran imposibles de alcanzar desde nuestras posiciones.
Examinando el lugar llegamos a un pequeño claro donde un buen número de grandes carpas llamaron nuestra atención. Las teníamos al lado pero se mantenían a una distancia prudencial.
Me hice la promesa de volver un día a practicar la pesca de este ciprínido.
La proximidad del sonido de los trenes al pasar nos hacían intuir que la vía férrea no estaba muy lejos.
Una vez junto al coche ya sólo nos quedaba recoger los bártulos y emprender el camino de vuelta a casa.
parece que fue una buena jornada de pesca por mi parte nade de nada suele pasar si buscas doradas
ResponderEliminary ya tendre que dedicarme a otra cosa dentro de poco saludos a todos
la proxima visita a esta masa de agua, seguramente añada a mis neceseres de pesca algunos engaños para carpas, quisiera comparar la fuerza de las carpas de aqui con las sudamericanas y tachar una especie mas en mi lista de peces por capturar y soltar..
ResponderEliminarexelentes fotos jose ;)
un saludo.
pd: suso, la proxima te vienes, lo hemos pasado "dpm"
José:como siempre muy atrapante tus relatos sobre las maravillosas salidas de pesca que realizas.
ResponderEliminarMe encanto la foto de las vías del ferrocarril (espectacular).
La imagen me hizo acordar a una escena de la película “Cuenta con Migo”.
Besos desde Bs.As.
Fer...
Bueno Suso, no te preocupes que te esperamos.
ResponderEliminarDespués de mirar esos monstruos Miguel, más vale que le dediquemos algo de tiempo.
Gracias Fer. Las fotos ayudan mucho a los relatos.
Hno. de losanzuelos, Jose:
ResponderEliminarBellos lugares recorridos.
Una hermosura esas plantas cargadas de frutos,...¡expresión de vida!.
Siempre el pescador buscará encontrarle la vuelta a las dificultades quese le presenten, forma parte de su naturaleza,...tú la tienes.
Enhorabuena Jose por esta salida.
Un abrazo y,...
Un afectuoso sapukay.-
Hola Jose, ya estoy de vuelta por Galicia después de cruzar el charco, una gran aventura.Cuento una pequeña parte en mi blog, cuando quieras pasate por él... Veo que tu sigues dandole a los bases, eso esta bien, como siempre otro bonito reportaje que te has currado.
ResponderEliminarYa me estas metiendo muchas ganas de ir a por ese pez...
Saludos
Bonitos basses, veo que habeis disfrutado. Aunque en mi blog se dedique a la mosca, ya que el 99 % de mis capturas son mosqueras, también he pescado a spinning, ya sea truchas y basses con vinilos... y ciertamente son técnicas muy efectivas... aunque a mi gusto la mosca las gana en "encanto"... pero bueno no vamos a ser elitistas...
ResponderEliminarya era hora que comentara alguna de tus entradas... no tengo escusa.
Carlos Rubio
Bueno Blog!
ResponderEliminarNice
Preciosas capturas... Siento no haberte "asesorado" a tiempo sobre el equipo para pescar carpas, pero ya sabes como ando de tiempo.
ResponderEliminarBella entrada, para variar.
Un abrazo
Gracias Leo, la naturaleza es agradecida con los que saben apreciarla.
ResponderEliminarPablo, para el año que viene más vale que te vengas a darle unos lances.
Carlos, todos los tipos de pesca tienen su encanto. Sólo hay que saber enfocarlo.
Troutdawg, many thanks.
No pasa nada Luis. No estaban a tiro, ni siquiera de las cañas de lance.