Este mes toca nuevo estreno en Movistar Plus (ENLACE). En esta ocasión pescando en el tramo internacional del río Miño, en compañía de Luis. Pero a la vez también se está emitiendo el documental de pesca en Madagascar (ENLACE).
Con Luis he pescado en el río Miño, el cual nos ofrece gran variedad de especies, tales como trucha, salmón, black bass, carpa, boga y un largo etc.
Con Luis he pescado en el río Miño, el cual nos ofrece gran variedad de especies, tales como trucha, salmón, black bass, carpa, boga y un largo etc.
Estos son los siguientes pases.
El documental de Madagascar se estrenó hace unos días, cómo ya os anuncié tiempo atrás.
Aquí tenéis el tráiler.
Jose, que bonito el tráiler del rio Miño. Se te ve cara de alumno muy aplicado, no pierdes puntada a la explicaciones de Luis. Ja, ja.
ResponderEliminarComo soy de Ono y también un cabeza de melón (lo reconozco); me están intentando grabar con una de esas aplicaciones “raras”, los dos documentales que seguro disfrutaré viéndolos.
Gracias por este regalo. Que quede claro que las gracias es por este nada más, en? por el otro que tienes intención de hacerme, como te conozco... voy a cambiar el billete y en vez de a Checoslovaquia, me voy a Pernambuco o a la Conchinchina, y el regreso, sine die, indefinido.Ja,ja
Un abrazo. Y por si no hubiera ocasión, felíz Navidad y todo lo mejor para el próximo año.
Si me mandas tu dirección de correo electrónico, ya te ahorro tener que grabar nada, José Manuel. Ponte en contacto: osemarco@gmail.com.
EliminarEl regalo será una entrada dedicada, pero en este, no en el de cachondeo jejeje.
Saludos
Que guayy eres reportajes chicos son recuerdos para toda la vida, felicidades!!!!
ResponderEliminarClaro que sí, Chema. Quedan ahí para la posteridad jejeje.
EliminarSaludos
Voy a ver como puedo verlos todos y completos desde aqui en USA.saludos amigos.Alberto(farioreo)
ResponderEliminarMuy bien Alberto. Espero que te gusten.
EliminarSaludos
Juder que buena pinta ¡¡
ResponderEliminarA ver qué te parecen Javier.
EliminarSaludos
me falta el de madagascar, a ver si me cuadra verlo
ResponderEliminarSeguro que habrá opción de verlo.
EliminarSaludos
Aun no lo vi josiño, pero tiene que ser la leche,seguro que un espectáculo amigo,a disfrutar así,un abrazo maestro
ResponderEliminarPues ya me contarás, Rober.
EliminarSaludos
¡Señores, no os perdáis los documentales del crack Josiño! ¡Lo recomiendo encarecidamente! ¡Allá el que se lo pierda! ¡Yo no lo haría! Es un compendio de historia, cultura, aprendizaje... Tenemos la gran oportunidad de ver a Jose imitando a un urogallo, que si llega haber un cazador por allí cerca... Podemos ver como no pierde una sola ocasión para manducar (arándanos). También escenas conmovedoras, como salvar a una lavandera que quedó atrapada construyendo su nido... Ya no cuento más... ¡Hay que verlos!
ResponderEliminarMuchas gracias Jose por este regalazo. También por ponérmelo fácil, ya sabes que soy un “tarugo,” que con encender y apagar el ordenador ya me considero el Einstein de la informatica.
Los urogallos nbo se cazan, Jose Manuel jejeje y los arándanos sí se comen.
EliminarEspero que los próximos también te gusten.
Saludos
Oye Jose, lo de la mujer pescando con muletas es un espectáculo moral increible ¡que maravilla!
EliminarCuando imites al urogallo, no te fies por si acaso...
Estoy disfrutando como un elefante en un charco de barro.Los estoy viendo poco a poco y algunos como el Quijote: "Releyéndolos"
Habrás dejao algún arandano, no?
Pues yo me quedé impactado con la mujer, José Manuel. Eso es dedicación.
EliminarLos arándanos quedaron ... las plantas. El año que viene más jejeje.
Saludos
Enhorabuena por los documentales, ya tuve la suerte de poder disfrutar de alguno de ellos. Me queda la espina clavada de poder ver el viaje a Madagascar.
ResponderEliminarAprovecho Josiño para desearte Felices Fiestas a tí y al resto de compañeros.
Muchas gracias Chencho.
EliminarEl de Madagascar seguro que lo verás en breve.
Saludos
Que buen video de bogas por alli arriba las teneis en abundancia aqui en el centro de la peninsula cada vez quedan menos. Este año en jara y sedal emitiran un episodio que grave en primavera,un saludo y gracias por este reportaje me alegra saber que todavía hay gente que pesca este pez autoctono a la que se la esta tratando muy mal por parte de pescadores y administración.
ResponderEliminarAquí tienen cierto valor culinario, Perico. Eso sí, por ahora las poblaciones son importantes. Si en algún momento se sobreexplota su pesca, quizás haya un problema.
EliminarSaludos