El 1 de noviembre es otra fecha en el calendario del pescador de la zona de las Rías Baixas en Galicia, ya que se da por finalizada la veda del choco en la ría de Vigo y Pontevedra. Por ello, Jose, Luis y un servidor, nos disponíamos para pasar la jornada, con el objetivo de pescar estos cefalópodos. Hasta el último momento, las previsiones eran malas, ya que íbamos a tener lluvia y fuerte viento a lo largo del día. Y por la mañana, antes de embarcar, la idea era la misma, pero no nos íbamos a quedar sin pescar. Con todo listo, nos hicimos a la mar y pusimos rumbo a la zona de pesca.
jueves, 30 de noviembre de 2023
A por chocos con temporal
martes, 31 de octubre de 2023
!! Por fin ¡¡
En la vida del pescador hay fases por las que uno va pasando y a lo largo de ellas uno se encuentra artículos con los que quiere hacerse, porque los necesita para la práctica de su deporte o por motivos varios. Y yo no podía ser ajeno a esto y hace años, cuando me decidí a pescar carpas, opté por el material que tenía, si bien traté de hacerme con material específico, en lo que a accesorios se refiere. Las cañas también fueron llegando, pero había algo que me quedaba pendiente. Una espina clavada que veía en catálogos, en revistas o en la web.
viernes, 29 de septiembre de 2023
Armándose para el Surfcasting
Esta semana coincidí con un colega pescador que me dio una buena noticia, la cual me transportó rápidamente a la época en la que el surfcasting era una modalidad en mi agenda. Y fruto de este encuentro, me apetece retomar esa modalidad que tan buenas jornadas me había brindado en el pasado.
Y para retomarlo seriamente, tocaba buscar una pareja para el Ultegra 14000. Algo actual,, con buenas prestaciones y precio contenido. Le eché el ojo al Symbios 10000, que además está algo rebajado y con bobinas de repuesto a un precio competitivo.
El carrete de grafito, cuenta con 6+1 rodamientos, un ratio de 4:3 que proporcionan 95 cm por vuelta de manivela. Freno de 8 kilos y con un peso total de 667 gramos. La bobina que trae tiene una capacidad de 350 metros del 0.35 mm. Por ello me compré una de perfil más bajo, por si quiero probar con un trenzado fino o un hilo de poco diámetro, de buena calidad.
Ahora toca ver alguna caña larga. No soy de telescópicas, sin embargo reconozco que para algunas pescas, hay que utilizarlas si o si. Tengo en mente la Duraflot Tuta Arena 635, aunque el portacarretes no me gusta nada la verdad. Tocará buscar alguna alternativa y luego poner en la balanza los pros y contras.
Un saludo y buena pesca a todos.
jueves, 31 de agosto de 2023
Ali "Estres"
Está claro que la plataforma Aliexpress, cada vez nos condiciona más la vida y es que echas un vistazo de un minuto y ya quieres comprar varias cosas jejeje. Y uno que no es de piedra, pues sucumbe a probar.
viernes, 28 de julio de 2023
En forma por León
Hace unos días me fui con Marcos a pescar al río. Como buen conocedor del escenario, me fue comentando las zonas más prometedoras para dar con las truchas. Aquí las pintonas no lo ponen nada fácil, ya que estas disponen de mucho alimento y no toman nuestros engaños, así como así.
La jornada fue muy entretenida pues hubo bastantes capturas, sin embargo, la tensión con los peces y lo agradable del lugar, me jugó una mala pasada, no poniendo atención en hacer fotos de la jornada.
lunes, 26 de junio de 2023
!! Lubinas récord ¡¡
Cuando uno piensa en récords de peces, piensa en ejemplares de portes increíbles. Pues bien, en el Libro Guinness de los récords, también hay registrados récords que tienen que ver con lo pequeño o diminuto. Y a esto me acojo para decir que en una de mis últimas salidas de pesca, saqué mi propio récord de lubina pequeña, jejeje.
lunes, 29 de mayo de 2023
Apertura en buena compañía
Un año más, mayo es sinónimo del inicio de la temporada de reo y salmón. Este último está atravesando malos momentos al igual que la lamprea, la cual suele ser un referente en el río que visitamos en esta ocasión. Sin embargo, nosotros teníamos puestas las esperanzas en los reos y truchas, y en este caso asistiríamos Jose, Jorge, David, Fabián y un servidor.
viernes, 28 de abril de 2023
Tres señuelos para sorprender
Estaba a la espera de que llegaran estos señuelos duros a mis manos, dado que me parecían indicados para distintas jornadas de pesca, según donde se desarrollasen. El primero de ellos es el jerkbait Mujet 90 US.
martes, 28 de marzo de 2023
Comienzo temporada 2023
Marzo es el mes que muchos pescadores gallegos de agua dulce esperamos con paciencia, ya que es el mes en el que comienza la temporada de pesca de la trucha. Los días previos son momentos en los que los nervios se apoderan de uno.
Y cuando llevábamos un buen rato de "post-sobremesa", el padre de Fabián me enviaba esta foto con la primera trucha de Xiao. Todo un premio a la insistencia, pues al final es una característica que los pescadores vamos cultivando año tras año. ¡¡Enhorabuena!! Estoy seguro que será la primera de muchas, porque ya hay ganas de repetir.
lunes, 27 de febrero de 2023
!Sorpresas 2023¡
Ya estamos metidos en el 2023 y el trabajo y otras tareas me han complicado un poco el inicio del año, aunque todavía está arrancando. Sin embargo ya se percibe en el horizonte el principio de la temporada de río.
En el 2023, como otros años, las marcas de pesca vienen adelantando algunas de sus novedades. Hay muchas cosas que quisiera probar y espero que así sea, poco a poco. Para empezar, ya salió a la venta el vinilo de Caperlan, Slugeelo 130, al que le tenía muchas ganas, después de verlo en el catálogo.
Me alegro de que disfrutase de su estancia por esta tierra.
miércoles, 25 de enero de 2023
El camuflaje del choco
En general, todos sabemos que los cefalópodos como el pulpo y la sepia o choco, son grandes maestros del camuflaje. Los cromatóforos se encargan de "copiar" el entorno en cuanto a colores y tonos, mientras que las papilas se encargan de proporcionar la textura.
Estando de tertulia de pesca con mi amigo Jose, este me mostró algunas capturas de chocos (sepias) y algo me llamó poderosamente la atención y es que estando fuera del agua, parece que mantienen este mecanismo de copia del entorno. En muchas ocasiones, cuando metes la captura en una sacadera o la sujetas con la mano, no prestas atención a estas cosas, sin embargo, en estas fotos de Jose que os comparto, se aprecia que estos cefalópodos tratan de imitar el entorno o al menos es lo que yo percibo.