Llevamos algún tiempo mirando a los basses cuidando de sus crías. Son momentos en los que se encuentran recelosos. Por suerte, antes de este periodo, algunos de los compañeros de Vigospinning han sacado algunos bonitos ejemplares.
El compañero Miguel le dedica muchas horas a esta especie y gracias a su dedicación ha obtenido buenos resultados. Sin duda las lombrices de vinilo han sido sus aliadas en los diversos embalses gallegos.


No estoy muy de acuerdo con la denominación, ya que Miguel es un firme defensor y practicante del captura y suelta.

Como él suele decir, ya ha "vacunado" a bastantes.
Y estas son las nuevas generaciones de basses recorriendo lo que en un futuro serán (con una pesca responsable) sus dominios.
Gran cantidad de estos individuos no llegarán a adultos por muchos motivos. Pero en el apartado estrictamente de la pesca recreativa diré que por parte de los integrantes del foro Vigospinning, tendrán la oportunidad de volver a su medio para seguir creciendo y poder llegar algún día a continuar con el ciclo de la vida.
Hno. de los anzuelos, Jose:
ResponderEliminarLo de "lombriz bassesina" lo interpreté como dedicada a buscar basses.
Ya ves, cada cual lo interpreta de diferentes maneras, ja, ja.-
Felicitaciones a Miguel y todos quienes hacen posible el cuidado de la especie.
Un afectuoso sapukay.-
Por cierto Leo, Miguel es compatriota tuyo.
ResponderEliminarLleva una buena racha este año.
Saludos.
Ya se hechaba de menos una actualizacion Jose. Nunca he pescado bass pero cuando pueda lo hare porque debe ser muy divertido
ResponderEliminarUn saludo
No te preocupes Pablo, que ahora iré guardando material para cuando la cosa se pone mal.
ResponderEliminarTu última entrada es espectacular.
Para los que la quieran mirar:
http://pescarioouro.spaces.live.com/blog/cns!E89A8916D76885A5!874.entry
Gracias Jose, yo siempre he dicho que vamos de vacaciones a lugares lejanos y no valoramos lo que tenemos cerca que es, por lo menos, muy digno de mirar....
ResponderEliminarUn saludo!
Amigo José, O Bass é um peixe encantador. Aqui no brasil, onde foi introduzido e é considerado exótico, não cresce tanto quanto em outros ambientes nativos ou não em que a alimentação mais adequada a ele. Mas a sua esperteza e sua sutileza encantam muitos pescadores.
ResponderEliminarParabéns ao Miguel pela dedicação.
Um grande abraço
Preciosos bases quien los pillara.
ResponderEliminarUn abrazo.
buena entrada jose.... estos dias ire por la tierra... a ver si pudiese acercarme por esos embalses, al menos para echarles un ojo... lo de pescar va a estar dificil (ya no tengo la licencia gallega)
ResponderEliminarSaludos corkianos
PD: pronto actualizare el blog de pesca con una entrada "salmo salar" :D
Menudos tarugos¡¡¡
ResponderEliminarNo pensaba yo que por Galicia salieran basses de ese porte. Parece que la cosa promete.
Muy bueno el video Jose. Como siempre mostrándonos cosas interesantes.
Un abrazo Amigo
Qué tochetes más buenos! enhorabuena a los amigos de Vigospining por esas capturas y a ti Jose por tu estupendo blog.
ResponderEliminarA seguir figura!
Saludos
vaya pepinacos nos muestras Jose, seguro que presentarian una buenisima batalla de saltos y acrobacias, la epoca antes de la reproduccion suele dar bueno resultados y Basses en busca de lugares para formar el nido deambulan cerca de las orillas y se dejan ver un poco mas que en otro momento de la temporada,los amigos de vigospinning le han sacado partido a la jornada, un 10 por esos tanques y por esa lombriz bassesina jejeje no sera un senko??? por casualidad
ResponderEliminarSaludos.
En el pasado, no lo conocía, en el presente lo conocí gracias al foro vigospinning y en el futuro espero alguna vez, poder sentir la adrenalina que dicen, que se siente cuando pica el famoso… Bass!!!
ResponderEliminarJosé como siempre exelente!!!
Besos desde Buenos Aires.
Fernanda.
Junior, sen sacrifica-lo tempo necesario non se pode acadar o cume nesta disciplina que é a pesca.
ResponderEliminarGaizka, es cuestión de ir a un lugar donde los haya y ponerse a pescar.
Alex, siempre puedes ir de "furtivo" jejeje
Luis, aquí hay un poco de todo, como en el sur.
Gracias por tus palabras Miguel.
Javi, se trata de una lombriz, creo que de la marca Zoom.
Fer, a ver si algún día vienes con tu familia y pescamos por la tierra de tus antepasados.
Gracias a todos.
hola a todos, soy el protagonista de las dos primeras fotos (el de escamas no jeje).esos dos basses los pille con la "lombriz bassesina" es un vinilo de la casa mann´s modelo jelly worm (el antiguo) a principios de temporada, luego no siguio dando buenos resultados y hubo que recurrir a otros engaños. como fue el caso de la foto de juan (3ºfoto)con una lombriz de zoom.
ResponderEliminarlos pesos fueron 1º foto 2,320
2º foto 2,745
3º foto 2,300
es una pesca que engancha muchisimo, el que ha probado ha repetido, os la recomiendo ;)
salu2