Tocaba volver al río en el que tuve mi bautismo como pescador. Son muchos los pescadores que habrán extraído de sus aguas bellas pintonas esta temporada, pero siempre quedan otras, quizás más espabiladas, con las que divertirse en una calurosa tarde.
Y no hay sensación más gratificante que antes de hacer el primer lance, pensar: -Ahí seguro que no ha probado nadie. Hacer el lance y acertar de pleno jejeje.
Y es que este río lo conozco muy bien, lo cual es una gran ventaja en las jornadas de pesca.
Poco después me topé con varios ánades, los cuales tuve que sortear, para no tenerlos delante, asustando los peces. Este año les ha sido propicio en la temporada de cría, pues he tenido la suerte de mirar un buen número de ellos.
Seguí ascendiendo y capturando pintonas. Algunas en lugares muy distintos a otros años, ya que las riadas han conformado nuevos pozos y raseras a lo largo de todo el cauce.
Los lances más complicados me dieron buenos resultados, ya que suelen ser zonas menos pescadas.
Son lecciones que uno va aprendiendo con los años, pues tarde o temprano, algo se aprende jejeje.
Algunos puntos se han colmatado de arena y grava, por lo que serán buenas zonas para que las truchas se reproduzcan. Con un poco de suerte, el río irá recobrando el esplendor de años anteriores, ya que se encuentra en horas bajas.
Esta pintona me sorprendió en una zona de poco calado, en la que insistí varios minutos.
La vegetación de ribera le proporcionaba cobijo, pero finalmente se rindió a mi señuelo.
El sol de la tarde comenzaba su descenso y la temperatura se hacía ahora más agradable, sin embargo no prolongaría mucho más mi estancia en el río, ya que el objetivo estaba más que conseguido.
Fueron algo más de 20 las pintonas engañadas en esta jornada. Me divertí de lo lindo con sus ataques y peleas, ya que a estas alturas de temporada, el equipo ultraligero me da mucho juego.
Kaixo!
ResponderEliminarPreciosas pintonas! Esas truchillas resabiadas que gusto dan!
Un saludo!
Pues sí, Ander. Al menos para mí son de los peces más bonitos que tenemos en nuestros ríos.
EliminarSaludos
¡Que bonito, Josiño! Vaya forma de poner los dientes largos. Que bonitas también las pintonas.
ResponderEliminarA ver si das el campanazo gordo con alguna trucha o salmón que lo tienes supermerecido.
Ëxito campeón.
Muchas gracias José Manuel.
EliminarSi consigo un salmón este año, te atribuyo todo el mérito. Tú pon alguna vela para interceder por mí jejeje.
Saludos
Vela, seguramente no pondré, hombre de poca fe, pero todos mis deseos... eso si es seguro ¡pero no los vayas a soltar, que te conozco!
EliminarUfff, pues sí que me has leído el pensamiento jejeje.
EliminarSaludos
Un volver a la niñez donde se dormía poco pensando en la salida del día siguiente.El conocer "tu terreno "es una ventaja ,aunque solo se conoce a base de ir y comprenderlo ,algunos lo llaman suerte a sacar tantas piezas,otros conocer bien su pesquero,un saludo.
ResponderEliminarYo no dormía con la apertura, Iván. El resto de la temporada ya estaba más tranquilo.
EliminarY siempre digo que los ribereños suelen tener ventaja por conocer más la zona, que un foráneo.
Saludos
Preciosas truchas Josiño, las sensaciones de pescar un río conocido y al que se le tiene cariño son indescriptibles, me alegro que siga albergando esos tesoros,
ResponderEliminarun saludo!
Al menos espero que sea por muchos años, Mario.
EliminarSaludos