La verdad es que me da mucha rabia escribir sobre esta temática, pero lo cierto es que quiero compartirlo con los lectores.
A menudo me ha ocurrido de ir caminando por la orilla del río o por el pedrero, y encontrarme lo que otros pescadores han dejado. Es algo bastante lamentable, pero uno piensa en quién puede ser tan guarro, como para dejar sus desperdicios en un lugar.
Dependiendo del momento y de los desperdicios, pues los recojo y los deposito en un contenedor.
La cosa cambia, si uno se encuentra en un embalse y divisa a un buen número de pescadores en otra orilla. Pescadores adultos, con niños, a los que supongo, tratan de enseñar a pescar, con mayor o menor acierto.
Hasta ahí, todo normal.
Tras unas horas de pesca, llego a la zona en la que estaban estos "pescadores", acompañados de hijos, sobrinos, nietos, ... a saber.
Entonces, me encuentro con varios grupos de basura.
Es inequívoco, que estos residuos han sido "olvidados" por estos usuarios, antes mencionados.
Botellas, bricks, latas, blisters, etc.
Más o menos desperdigados, los agrupo para hacer las fotos. Acto seguido, voy hasta el coche, para coger una bolsa de basura y sacar esa basura del lugar.
En la recogida, también me encuentro con algún artículo, de tiempos anteriores.
Y yo pienso: Si una botella o lata de refresco, pesa más a la ida ... ¿Por qué no se lleva para un contenedor, a la vuelta? Si queremos tener la zona de pesca cuando volvamos ... ¿Por qué no depositamos en un contenedor, algo que no estaba cuando llegamos.
Es triste que unos pocos tengamos que hacer lo que nos dicta la conciencia. ¿Será que otra gente no la tiene? Desde luego, nos queda mucho camino que recorrer, en estos aspectos, para llamarnos "País civilizado o primer mundo".
Sólo la educación, nos puede salvar de proseguir con estas conductas. Ojalá no vuleva a ver esto, aunque por ahora, tengo un mal pálpìto.
No puedo con estas cosas... por desgracia aquí en Huelva más de lo mismo, o peor... espigones lleno de basuras, playas llenas de plástico... no son pescadores de verdad, son domingueros... los que amamos este deporte ama también la naturaleza... cuestión de educación que se ve que hay poca... despues nos quejamos de que nos cierren pesqueros, yo aún siendo un perjudicado más, me alegro.
ResponderEliminarUn saludo compañero
Estoy de acuerdo, Gaston. Los que amamos este deporte, no hacemos estas cosas.
EliminarY efectivamente, también ocurre en playas y espigones.
Saludos
La palabra que buscas aparece en el diccionario con una foto de esa gente que viste, al lado, y es CERDO sinonimo de MARRANO, etc...
ResponderEliminarBueno, Ricardo. Estaba pensando en cerdo en todo momento, si bien estos animales, no tienen la culpa de que algunos les superen en connotaciones negativas.
EliminarSaludos
Estoy totalmente de acuerdo contigo en este aspecto, y ya no solo cuando pescamos, si no en todos los ambitos de la vida. Es rara la ocasion que no vaya a dar un paseo al monte y traiga las manos llenas de latas, plasticos y demas porqueria (entre ellas cartuchos, que no entiendo que le cuesta a los cazadores recogerlos). En la pesca igual, y en la vida cotidiana idem. No entiendo que tanto cuesta ser limpios, y me da mucha pena ver el mundo destrozado por tanta basura, bien sean playas, pedreros, rios, montes o lo que sea. El año pasado en un riachuelo a cucharilla encontre en 10 metros 5 baterias tiradas en el fondo, en otros bañeras, colchones y animales muertos, miles de latas y demas plasticos, incluso vallas de obra, una verguenza. Y ya no hablemos de las medidas legales irrisorias tomadas por las diversas administraciones y el inclumplimiento continuo de estas, que es de traca.
ResponderEliminarUn saludo Josiño, de pena esto todo...
Claro que sí, Jorge. En todos los ámbitos tenemos ejemplos. No concibo que la gente no sea consciente del malestar que genera.
EliminarSaludos
Olá Josiño!
ResponderEliminarÉ uma tristeza sem duvida, por cá passa-se o mesmo, quantos e quantos sacos de lixo eu costumo apanhar nos sítios onde pesco!!!
Quem faz isso são pessoas que nem mereciam ter direito de ir à pesca...
Cabe a alguns como nós ir recolhendo o lixo que esses porcos deixar, para minimizar os estragos na Natureza...
Saúde e força aí...
Pedro, cada un ten que estar en paz coa súa conciencia, facendo o ben.
EliminarNada máis.
Saúdos.
Jose te felicito por el gran acto civico que has hecho.yo lo he hecho varias veces incluso he tenido un par de enfrentamientos pero siempre sin miedo a las consecuencias que en mi caso acabaron sin violencia.Como me gustaria que la GC,seprona etc estuvieran vigilandoles para a su salida multarles.Un saludo amigo.
ResponderEliminarCreo que a base de multas, mucho aprenderían, Alberto. Sin embargo, es mejor prevenir.
EliminarSaludos
prevenir si pero como?hay que tener leyes que multen a estos cerdos que destrozan lo que es de todos,la casa de todos.leyes a las que se le tengan miedo por que respeto hace muchooo que no existe(miedo tampoco)Podriamos en algunos casos mejorar el tema colocando basureros y contendedores en muchos mas sitios ,sobretodo donde esto ocurra con mas frecuencia y llevo años dciendo lo mismo.espero este ultimo consejo llegue a los oidos de todos los ayuntamientos en toda la peninsula.Educacion ambiental en las escuelas desde niños ayudaria tambien.saludos.
EliminarEs cierto que algunas de las medidas que dices, son geniales. Pero si yo puedo llevarme mi basura a casa, cuando no encuentro un contenedor, pues otro también puede. Lo que llevamos ocupa más que lo que traemos.
EliminarSaludos
Es bueno Josiño, insistir en ese problema que muchos pescadores dejan la basura en los pedreros, no entiendo esa actitud de la gente. Buen artículo amigo.
ResponderEliminarUn saludo desde CAIÓN
Es cierto Miguel. De hecho, creo que estos temas que a veces son menos visibles, a menudo son muy importantes.
EliminarSaludos
Si ... yo tampoco lo entiendo ...
ResponderEliminarssddss
Javier, se trata del seer humano. No hay porqué entender.
EliminarSaludos
Es una verdadera vergüenza. Yo estos últimos años llevo en la mochila dos bolsas de supermercado vacias y de vuelta suelen venir con desperdicios de todos los tipos ,cajitas de coreana vacias, latas varias ,bolsas de cebo, cubos de engodo etc. de los susodichos energúmenos que tu dices y en el contenedor mas próximo quedan depositadas esas bolsas. Una verdadera pléyade de incivilizados pueblan nuestros cantiles y ríos dando un ejemplo a sus hijos , nietos o amigos varios de lo que "JAMAS" se debería hacer, pero Josiño......es lo que hay.
ResponderEliminarUn saludo tocayo
Creo oque hay que insistir en estos problemas, para ir errandicándolos. Si mal no recuerdo, en el colegio se enseñan valores de este estilo. Otra cosa es que un padre haga caso a un hijo.
EliminarSaludos
A que ninguno se deja la cartera con el cash.
ResponderEliminarCreo que incluso si se dejaran la cartera, trataría de encontrar a sus dueños, José Manuel.
EliminarAunque dudo que eso ocurra. La cartera a salvo siempre jejeje.
Saludos
.
ResponderEliminarParece que ha habido algún problema al escribir el comentario, Pablo.
EliminarSaludos
Vaya... pues si... estas tecnologías son lo que tienen... te decía que en en este mundo siempre tendrá que haber de todo aunque quede hasta los coj.... de recoger la mierda de los demás. Marca mucho la diferencia entre que te guste la pesca o simplemente pescar... más la poca falta de moral claro. Un abrazo Josiño!
ResponderEliminarDesde luego Pablo, todavía nos queda mucho por hacer. Y es una pena.
EliminarSaludos
Realmente es increible la falta de conciencia. No se que piensan cuando dejan basura en lugares donde se sabe que no va a ir nadie a recogerlos.
ResponderEliminarCreo que parte del problema radica en que no piensan en lo que comentas, Xema.
EliminarTan triste es la realidad, que da ganas de llorar.
Saludos